top of page

big bang. ¿qué es la nada?

La teoría big bang nos dice que el universo comenzó con una gran explosión donde tiempo, espacio y todas las partículas fundamentales (además de sus correspondientes antipartículas) se originaron. Debido a las altas temperaturas en los primeros momentos después del Big Bang, el universo era una sopa caliente de partículas cargadas (plasma) en la cual las partículas de luz (fotonesinteractuaban  constantemente con este plasma originando un universo opaco. Este estado se mantuvo durante los primeros 380.000 años.

Está ya aceptado que el universo se formó tras dicho Big Bang, pero, ¿qué había antes?, ¿cómo se formó la materia?, ¿por qué explotó aquello?, etc. Antes del Big Bang, la materia estaba concentrada en un punto de 10 elevado a -33 cm de diámetro y densidad infinita, el llamado “huevo cósmico”, que en un momento dado explotó generando la expansión de la materia en todas las direcciones y creando la dimensión espacio-tiempo. Ese huevo cósmico estaba rodeado de nada.

Pero, ¿qué es la nada? Puede ser descrita de varias maneras, como la ausencia o inexistencia de cualquier objeto o ser, o como una sensación de vacío e inexistencia.

En física, la nada es una idealización de un estado posible pero físicamente irrealizable en la práctica, ya que, la materia ni se crea ni se destruye, sino que se transforma, por lo que nunca, en la práctica, puede haber no-materia.

No hay que confundir el concepto de nada con vacío, ya que la segunda simplemente es un espacio vacío, pero por el cual pueden pasar partículas. Por el contrario, en la nada, literalmente, no hay nada.

Una pregunta habitual cuando se habla del origen del universo es: “¿qué había antes del Big Bang?”. Hace 1.600 años, la pregunta era: "¿qué hacía Dios antes de crear los Cielos y la Tierra?". A esa ultima, San Agustín respondió que no tiene sentido preguntar en qué empleaba Dios su tiempo antes de crear el tiempo. De forma similar, Stephen Hawking estableció que preguntarse qué había antes del Big Bang es como preguntarse qué hay al norte del Polo Norte.


La teoría del Big Bang se basa, a su vez, en la teoría general de la relatividad.

 

 

EL TIEMPO ANTES DEL BIG BANG

Algunas hipótesis dicen que antes del Big Bang no existía el tiempo o no había tiempo. Si no existía el tiempo, ¿cómo es posible que "naciera" el universo?

 

Cuando se produjo el Big Bang comenzó el tiempo que nosotros tenemos ahora. Pero para que "nazca" un universo se necesita tiempo, aunque sea un tiempo de naturaleza distinta al que conocemos. Un tiempo distinto tenía que existir ya antes de que el Big Bang se produjera y comenzara nuestro universo.

En un lugar donde no existe el tiempo, se supone que todo está parado, congelado, de forma similar a una película en pausa.

 

Pero podemos verlo desde otro punto de vista: sí que hay tiempo, pero está en pausa hasta que en un momento dado se da el "Play" por alguna razón y empieza la "película".

 

Por todo ello, antes del Big Bang, ya existía el tiempo.

Proyecto del Colegio Altair Internacional

bottom of page